Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar
Destacada

Soy Eva

Amo escribir, lo hago como terapia, pero siempre es para dar soluciones, publicar novedades, eventos o simplemente motivar…

Empecé a trabajar con mamá desde chica y me enseñó a valorar la vida en todas sus aristas. Recuerdo que tenía 9 años y ella no tenía con quien dejarme así que para mí limpiar era un juego. Fui mamá joven, a los 16 años, así que la vida la luche acompañada por mis hijos, soy creyente así que creo en Dios en los ángeles y arcángeles, quienes me guían y me protegen desde siempre.

Sumate a este espacio con buena onda y contame como nos podemos apoyar mutuamente, porque todo en la vida vuelve, cuando somos solidarios a los primeros que ayudamos es a nosotros mismos, nunca lo olvides…

Dejame tu testimonio para interactuar y aprender de otras vivencias.

Gracias!!!!!

evagonza@gmail.com

Declaración Internacional

“MUJERES LÍDERES PARA LA SOSTENIBILIDAD EN LA DÉCADA DE ACCIÓN POR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”

RECONOCIENDO,
La necesidad de accionar y poner en valor la campaña global desarrollada por ONU Mujeres, en razón de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, cuyo tema para este año (2023) es la «Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género», y adhiriendo al tema prioritario del Sexagésimo séptimo período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer: “La innovación y el cambio tecnológico, y la educación en la era digital para alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”.

Que incorporar a las mujeres, así como a aquellos grupos tradicionalmente marginalizados, a la tecnología permite soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones que satisfagan las necesidades de las mujeres y promuevan la igualdad de género.

Que incorporar de forma transformadora la perspectiva de género en la innovación, la tecnología y la educación digital ayudaría a que las mujeres y las niñas tomen mayor conocimiento sobre sus derechos y a potenciar el ejercicio de estos y su activismo. Los avances de la tecnología digital ofrece nuevas posibilidades para resolver los retos humanitarios y de desarrollo y para hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

La importancia de que empoderar a las mujeres y las niñas implica igualdad en el acceso a una vida plena en lo personal y en lo social, sin sometimiento a desigualdades en el uso de sus voces para lo cual debemos ampliar el compromiso en el ámbito corporativo, en el mercado y a nivel comunitario con los Principios de Empoderamiento para las Mujeres formulados por el Pacto Mundial de Naciones Unidas y ONU Mujeres.

Valorizando a las mujeres en su rol central de sostener los ecosistemas, la biodiversidad, en la transmisión enriquecida de la cultura, en los usos y costumbres que les son propios, en los saberes tradicionales y ancestrales dentro de cada comunidad, de ello resulta necesario valorizar y acompañar sus acciones para el bienestar y el desarrollo sostenible.

Que es fundamental acompañar a las mujeres a ser científicas e integrar el sector tecnológico por la integralidad de los aportes positivos a estas disciplinas requiere incrementar la existencia de sistemas de apoyo en las instituciones para que la disponibilidad de tiempo requerida por este tipo de ocupaciones pueda ser igualitaria.

Que resulta esencial reconocer y valorar con equidad los aportes de las mujeres rurales a la soberanía alimentaria de cada región, considerando que es un gran desafío el de ampliar sus oportunidades para mejores resultados en la administración de recursos disponibles y su bienestar personal.

Que la toma de conciencia acerca de la brecha salarial y la limitación en los ámbitos laborales de las mujeres para el logro de retribuciones igualitarias en el mercado laboral, plantea una gran necesidad de aumentar las posibilidades de profesionalización de sus ocupaciones, considerar mercado a la economía del cuidado, e incrementar el acceso al mercado laboral de mujeres sin discriminación por edad o condicion alguna.

Que las situaciones de violencia por razones de género escalan desde un leve comentario, la revictimización en casos de desastres, hasta la muerte, transitando terribles estadios de sufrimiento y opresión. Lograr la accesibilidad igualitaria a los derechos humanos en todos los países y erradicación de la violencia es primordial tanto como, reforzar el reconocimiento de las diferentes formas de la violencia, reafirmar en las mujeres la capacidad de valorarse, denunciar y alejarse de este tipo de sometimientos tempranamente que va de la mano de una mejor respuesta de los servicios de seguridad y protección de víctimas.

Que las nociones de “poder ser” lo que desea cada mujer en su vida, la seguridad acerca de sus capacidades, una crianza empoderada y el ánimo por una superación permanente, tienen que ser apropiados por cada mujer, hay para ello un llamado a propiciar el empoderamiento y liderazgo de las niñas, adolescentes y jóvenes dentro de sus comunidades, abandonando los paradigmas adquiridos que hacen que las mismas mujeres vivan bajo modelos machistas.

Que la actuación de las mujeres en el ámbito local sumándose a voluntariados , ONGs, grupos de trabajo por causas sociales es una realidad más constante cada día, estas participaciones deben ser valoradas y potenciadas hacia los ámbitos de representación gubernamental para reafirmar el protagonismo de mujer en la gobernabilidad y escena política local.

Que al hablar de mandatos sociales, consensos culturales donde mujeres y hombres deben ser lo que les ha tocado por su sexualidad biológica, debe culminar; el cambio nos anima a luchar por terminar con los roles de género, como mandatos de vida y aceptar la autopercepción diversa de género dentro de cada una de nuestras comunidades.

Que el gran aporte de los hombres entendiendo que la masculinidad tradicional iba en desmedro del rol femenino en la vida familiar y social, nos llama a ponderar y promover las nuevas masculinidades en su afán por revertir esta realidad abriendo reales oportunidades de desarrollo profesional igualitario a las mujeres, esta vez desde sus hogares, cambiando en las responsabilidades del cuidado, y con sus pares en ambientes laborales.

ACORDAMOS,
La Fundación Embajadoras Venezuela Sostenible y la Red Internacional de Promotores ODS, en conjunto con todas aquellas organizaciones e instituciones que están comprometidas con la igualdad de género y la reducción de las desigualdades se comprometen a trabajar de manera conjunta, articulada y coherente para el impulso y el logro de los siguientes puntos:

  • Fortalecer la autonomía física, política y económica de las mujeres y las diversidades;
  • Promover e impulsar herramientas e instrumentos que faciliten la participación de las mujeres y las diversidades en los procesos de consulta y toma de decisiones, particularmente en aquellas políticas que les afectan de manera directa;
  • Visibilizar y reconocer la importancia social y ambiental de los trabajos de cuidados, imprescindibles para la sostenibilidad de la vida;
  • Impulsar la generación de datos con perspectiva de género y diversidades para una toma efectiva de decisiones con foco en la reducción de las desigualdades y la igualdad de género;
  • Fomentar la inclusión laboral de mujeres y diversidades en todos los sectores productivos y económicos, tanto público como privado;
  • Promover presupuestos con perspectiva de género y diversidades en todos los sectores y como requerimiento para todos los actores, tanto públicos como privados;
  • Impulsar acciones, políticas, herramientas e instrumentos que faciliten el acceso a financiamiento y recursos económicos por parte de las mujeres y las diversidades, particularmente aquellas personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad o en territorios vulnerables;
  • Lograr la institucionalización de políticas públicas e institucionales de género y diversidades, propiciando acciones de mediano y largo plazo para el logro de la igualdad de género;
  • Impulsar acciones tendientes a la planificación y la presupuestación con perspectiva de género y diversidades, especialmente en el sector público y todos sus niveles de gestión (local, subnacional y nacional);
  • Incentivar la formación técnico-profesional de mujeres y diversidades en sectores estratégicos para el logro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible;
  • Propiciar un Marco Legal a nivel global y en países y regiones para la igualdad de género y la conquista de nuevos derechos para las mujeres y las diversidades;
  • En todas las acciones y proyectos emprendidos incentivar el empoderamiento femenino comunitario;
  • Propiciar políticas, herramientas, instrumentos y acciones para el acceso a cargos de jerarquía, por parte de las mujeres y las diversidades en el sector público y privado;
  • Brindar herramientas e impulsar acciones para un mejor y mayor acceso de las mujeres y las diversidades a la educación de calidad, la ciencia y la tecnología;
  • Fomentar y fortalecer el rol de las mujeres como agentes de cambio en los procesos de adaptación y mitigación al cambio climático;
  • Fomentar en todo espacio, proyecto, iniciativa y política la mujer como actor clave para la adaptación a los efectos e impactos del cambio climático y la reducción de la vulnerabilidad incentivando la acción climática;
  • Promover la transversalización del género para fomentar la adopción de políticas sensibles al género en los programas de desarrollo nacional y en los diversos proyectos e iniciativas institucionales;
  • Expandir la formación de las mujeres en habilidades no tradicionales para aumentar su capacidad de gestión y mitigación de los riesgos asociados con el cambio climático.

AGRADECEMOS,
A todas las personas y todas las instituciones integrantes de la Red Internacional de Promotores ODS y de la Fundación Embajadoras Venezuela Sostenible por impulsar día a día la transición hacia un nuevo modelo de crecimiento y progreso social, económico y ambiental a través de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

A todas las Mujeres Líderes para la Sostenibilidad, aquellas que día a día realizan esfuerzos sustantivos, coordinados, integradores, sostenidos, inclusivos y disruptivos para transformar nuestro mundo en base al desarrollo sostenible.

Una Mujer Líder para la Sostenibilidad es aquella que visualiza un mundo justo, humano, integral y sostenible a partir del alcance de la igualdad de género impulsando de manera transversal la perspectiva de género y comprometiéndose al logro del desarrollo sostenible, mirando el presente pero también el futuro de las sociedades y del mundo.

Una Mujer Líder para la Sostenibilidad es aquella que posee compromiso social pero que además acompaña a que las demás personas también se empoderen, y conduce los procesos para la transformación del mundo, adquiriendo compromisos para la promoción del cambio de manera equilibrada, inclusiva y sostenida.

Una Mujer Líder para la Sostenibilidad se compromete con la realidad social, económica, ambiental, política y cultural; analiza, comprende y visualiza la brechas de desigualdad como así también visualiza las oportunidades, acciones y políticas necesarias para la valoración y defensa de los derechos conquistas y aquellos que aún faltan por conquistar.

Desde Emprender en Femenio y Mujeres por la industria, liderados por María Eva González nos sumamos, promovemos y visibilizamos esta declaración

Puentes de Madison

Cuanto te das cuenta de lo que significa estar viva?...

Si no la viste, mirala…

Muchas mujeres que vieron esta película, si la vieron con alguna falencia, la ven de una forma y lloran con toda su alma, idealizan una situación, pero otras son muy realistas y se ponen en contexto, de una peli del año 40, con una sociedad muy pacata

Si la querés traer a esta vida, debes pensar que es algo que pasó y que ellos no buscaron, paso por algo y que mucha gente lo vivió de muchas formas diferente

Entiendo que el amor se construye de a dos, siempre es de a dos, y si uno sufre, y no habla, es tan culpable como el que no se da cuenta.

Muchas veces, lo único que el ser humano necesita es mover el avispero, que alguien lo escuche, que alguien se de cuenta, y que cualquiera de los dos simplemente se de cuenta, de lo que valen o de lo que no pueden ser juntos…

Todo lo demás no es una realidad del día a día, acá no se trata de infidelidad, de amor propio, de ser valientes y tomar la decisión justa sea cual fuere

¿A vos que te paso cuando la viste?

Expectativa versus realidad

By Pixabay

Una vez tuve un sueño, y casi lo hago realidad…

Les cuento que mi sueño era ser parte de un proyecto de #startup y al final lo logré, me dieron una oportunidad!!
El tema es que nunca pensé que todo lo que había proyectado y todos los tips que tenía para llevar adelante mi sueño se iban a quedar truncos tan rápido.
Pensaba que mi falta de facultad, mi falta de inglés o mi edad iban a ser una traba y mi actitud me abrió puertas a los 53, pero no contaba con la infraestructura para llevar adelante tamaña hazaña… pero no me di cuenta hasta que estuve dentro del proyecto…
Tenía claro en la cabeza que debía terminar todo lo que empezaba, porque esa era una premisa, ¿pero a costa de qué?
Últimamente tenía claras mis prioridades, y mis sueños, estaba en eje, ya sabía que no era la Mujer maravilla y lo comprobé.
Empecé a capacitarme y me di cuenta que 24 horas no eran suficientes, mi energía no era infinita y la atención no era la misma a las 7 am que a las 7 pm…que mis otras actividades no las podía descuidar y que eso jugaba en contra de mi objetivo de ser parte de este gran proyecto. Así que decidí establecer un orden de prioridades donde mi vida personal, mi trabajo y el proyecto estaban alineados.
Ahí me di de frente con el poco tiempo que le podía otorgar a la motivación que me llevaba a ayudar a mujeres emprendedoras on line, era sólo los martes la radio y poco en las redes sociales.
Cuando quise establecer un objetivo medible, se cruzaban los intereses, eran opuestos, mi creatividad no era tan importante como estar enfocada en los resultados, esto recién empezaba y aún no tenía mi objetivo medible.
Recuerdo cuando trabajaba en multinacionales que los procesos eran lo más importante donde me enfocaba, y me di cuenta que quien debía enseñarme no tenía tiempo para perder y que para estar ciento por ciento entregada debía dejar otras cosas de lado porque el proyecto lo ameritaba.
Sentía una mochila de culpa cada vez que internet de casa iba a menos 10, o se cortaba, porque vivo en una zona en que hay una cooperativa solamente con baja velocidad. Mi meta era no procrastinar y cumplir al 100% y no sólo fallaba internet de calidad, a la semana siguiente tuve 2 cortes de luz en un día y un transformador me dejó 6 horas sin poder hacer nada. Adiós mi meta y mi
Me debería dar por vencida? Si el proyecto fuera mío no lo haría jamás!!! Hubiese luchado por hacerlo aunque no sea al 100 por ciento, pero era el proyecto de líderes de la perfección, que no se podían dar el lujo de que sus logros dependan de factores externos.
No se juega con los intereses ajenos, cuando la meta está muy lejos, decir no puedo es la mejor opción, a tiempo, antes del colapso por la suma de factores externos.
Si les tengo que ser sincera, con mi compu pedorra a punto de morir tomé el proyecto y la llevé a arreglar re ilusionada, mi sueño era una realidad, sentía que era un compromiso conmigo misma.
Pero jamás me iba a perdonar, que por cumplir un sueño iba a dejar que el intangible de una marca que está en constante crecimiento se frenara o se manchara por mi falta de criterio.
Decir no a tiempo, lo siento, no puedo, es una opción, a la de seguir adelante, fallar y nunca más poder revertirlo.

Muy agradecida claramente y aún analizando los factores de riesgo, pero sin culpa


¿Te pasó?

¿Qué es la humildad?

En ocasiones creemos que todo lo sabemos, o que comprendemos de que hablamos hasta que lo trasladamos a la actualidad.

Cuando hablamos de humildad, no hablamos de gente con escasos recursos, sino de calidad de personas, hablamos de un don…

Hay actitudes que debemos estudiar en profundidad porque la humanidad necesita mas valores!!

La humildad sirve entre otras cosas para un mundo mas justo, para vivir con la diversidad, se necesita gente auténtica, agradecida y modesta…

Nunca dejemos de lado lo que trajimos de cuna, porque lo necesitamos en la familia que es nuestra primer escuela.

Elegiste ser mamá

By Pixabay

Últimamente, será porque estoy mas plena, que estoy mas sensible, veo lo que logré en mi vida gracias a elegir ser mamá.

Es que ser madre a los 16 no sólo fue una elección sino también un desafío muy grande, y fue un antes y después en mi vida… y no me dí cuenta sino, hasta que tuve mi ultimo hijo el cuarto a mi edad de 35 años… crecí con los 2 primeros y temí con los 2 últimos a todo y aún sigo…

Cuando voy a reuniones, bregando por la oportunidad de género y la diversidad, pienso que si pude con 19 y 2 hijos cualquiera puede!!! El que elige ser padre y el que emplea a una madre, es un trabajo en equipo de compromiso mutuo y valores.

Muchas mujeres, que tienen ingresos que se lo permiten, crían a sus hijos, otras no lo logran y deben dejarlos muy pequeños en guarderías, incluso cambian dinero.

Este video, (que me lo enseñaron en una capacitación de Pepsico de «Mujeres con propósito») está dedicado a aquellas madres, que no quisieron cambiar dinero, se ocuparon de la crianza de sus hijos y un día decidieron volver a trabajar. Para que entiendan que hay que estar empoderadas, que deben entender el marketing familiar para salir adelante, porque si lo lograron en sus hogares, lo lograrán en el mundo corporativo o donde lo decidan.

En el mes de las madres y la familia

¡¡¡Enjoy!!! Mirar el video haciendo clik acá

Cuando lo finalices, por favor, contame qué te vino a la mente… y si te hizo emocionar como a mí, por favor, compartilo.

Nuestra energía

By Pixabay

Leí por ahí que nuestra energía se nos puede ir sin darnos cuenta, y cuando lo leí comencé a tomar conciencia que me estaba pasando algo así…
Aprendí que hablar de energía es hablar de fuerzas motrices o de la naturaleza, fuerzas espirituales, y que tenemos fuerzas internas que nos hacen sentir poder y que pocas personas lo perciben.
Muchas culturas hablan de varios tipos de energías, leer sobre ellas es algo muy interesante, pero lo que no podemos, es desconocer las propias y aprender en el día a día para aplicarla.
La alquimia ofrece para mucha gente, una vía para aumentar las energías vitales aprovechando la propia energía más básica y potente, la sexual.
Otra cosa interesante a descubrir por ejemplo, es un estudio realizado por la Universidad de Bielefeld que demostró que los seres humanos estamos continuamente influenciados por las energías del entorno; Así como las flores necesitan agua y luz para crecer, las personas también.
Estar en contacto con la naturaleza es estimulante y energizante para mucha gente, la Zooterapia por ejemplo es una solución; Parece que los humanos podemos absorber la energía que emana de los animales y de la naturaleza
La relación entre el estado de ánimo y el nivel de energía (que es nuestra capacidad, la que posee el cuerpo para realizar un trabajo), ya que cuando realizamos cualquier actividad lo que estamos haciendo es un trasvase de energía.
La energía de nuestro cuerpo influye, modificando nuestro estado de ánimo. Según algunos psicólogos, nuestro estado de ánimo refleja la asociación que existe entre la energía y las emociones. El estado de ánimo fluctúa entre un estado energético (de más cansado a más activo) y un estado referido al grado de nerviosismo (entre más calmado o más tenso).
Por eso cuando padecemos de un cansancio excesivo, se nos cruzan sensaciones de tristeza y pensamientos oscuros se dice que bajamos la vibración y es ahí cuando entran las energías que algunos las llaman «densas» y se manifiestan como un agotamiento general.
En ocasiones culpamos al exterior por sentirnos cansados y cargados, pero muchas veces esto tiene que ver con algo propio. Tener pensamientos negativos baja nuestra vibración y es así que las energías densas del ambiente pueden ingresar.
Sería interesante que antes de salir de casa, que cada uno se proteja como más desee; muchas personas invocan a sus guías o maestros, otras a sus espíritus de poder, otras usan oraciones, cábalas o símbolos herméticos, y también están las que resuenan con los Arcángeles como yo. Con la naturaleza, con piedras, sahumerios o lo que tengas a mano, y con tu actitud para entrenar la buena onda… pero jamás dejar que esto nos opaque.

¿Y vos que opinas de tus energías? ¿Alguna ayuda?

Intangibles mas preciados

By Pixabay

El tiempo y la tranquilidad de espíritu son bienes intangibles que escasean…

Lo que realmente preocupa no es lo que falta, sino lo que no nos damos cuenta que perdemos si no hacemos lago pronto para recuperarlo

Mucha gente habla de su espiritualidad, pero poca gente profundiza en este tema en el día a día, que es donde se ven las miserias mas grandes. Y no hablo de la gente que pide en los semáforos, hablo de la gente que tiene demasiado y no puede pensar en la solidaridad por ejemplo.

No basta con palabras, ya de promesas estamos bastante cansados, o quizá de muchas cosas estamos cansados, tendremos que aprender a poner cada cosa en su lugar, cada emoción en su cajita.

Es como que vale todo, y vivimos en el país de no me acuerdo, porque todo se olvida rápido y seguimos tropezando con la misma piedra una y otra vez.

¿Es mas fácil errar que obrar bien? ¿Por qué somos tan individualistas? claro que hay excepciones, pero tienen poca prensa, o poco marketing…

Mi peor enemiga, la miseria de espíritu, eso no se cura, cuando carecemos de valores, se nota desde el buen día!! Es un gesto, una mirada, es el aura que te vende…

Pero seguimos acá, no nos vamos porque los problemas se van con uno, y estar lejos no ayuda al bien común, ni contribuye con nada más que al individualismo, acá con la esperanza que no todo esta perdido, que los que vienen nos darán una gran lección de amor y humanidad.

Pertenecer y participar…

Comunidad
By Pixabay

Desde el año 1999 que me ocupo de crear redes, redes de afinidad y comúnmente siempre de mujeres para aportar valor.

Primero creé una red de secretarias dentro del Parque Industrial Pilar donde nos conectábamos por grupos de yahoo, vía mail, nos apoyábamos en el día a día y después nos encontrábamos en eventos y capacitaciones presenciales de asistentes y secretarias ejecutivas. Eso, hoy sólo está en grupos de Linkedin y Facebook.

Luego en el 2012 creé Emprender en Femenino para dar soporte a las Mujeres Emprendedoras de subsistencia y sigue on line. Sumé un programa de radio, mucha data on line en las redes sociales y un podcast.

Ese mismo año me sumé a la Cámara de comercio de Pilar e integré la comisión de Mujeres de cámaras y fui la Presidenta representando a mi ciudad, Pilar. Hoy las tengo agrupadas en un grupo en Facebook y les comunico desde un blog.

Soy parte de la Red Iberoamericana de Relaciones públicas y estamos conectados en las redes y en whatsapp, en la Red de promotores de objetivos de desarrollo sostenible, de Wise Latinamerica de Mujeres STEM y Emprendedoras reales en un grupo de whatsapp.

¿Por qué les cuento esto? Porque cultivar las relaciones es un logro y si sabemos aplicar esta capacidad cuando la necesitamos es una virtud. Conservarlas es fundamental pero además si tenemos claro el propósito es un plus. El secreto es aportar valor y siempre dar, lo demás viene solo…

Hoy me sumo a la comunidad de Laly y Lula, un círculo de emprendedoras y expertas que me encanta por la forma en que trabajan y la visibilidad que le dan a las Mujeres en sus proyectos.

¿Y vos a que comunidad perteneces? Contame ¿Cómo participas?

Apreciando a Mary Shelley…

1797- 1851

Me dio mucha curiosidad un título en Netflix y me puse a ver la película Mary Shelley y me encantó por lo que desató en mi interior y por lo que desconocía.

Mary Wollstonecraft Godwin fue una escritora​ dramaturga, ensayista y biógrafa británica​ reconocida principalmente por ser la autora de la novela gótica Frankenstein o el moderno Prometeo, ​ considerada la primera novela de ciencia ficción moderna que logra inaugurar el género según Wikipedia
Nacimiento: 30 de agosto de 1797, Somers Town, Londres, Reino Unido
Fallecimiento: 1 de febrero de 1851, Chester Square, Londres, Reino Unido
Cónyuge: Percy Bysshe Shelley (m. 1816–1822)
Hijos: Percy Florence Shelley, Clara Everina Shelley, William Shelley

Hasta el National Geographic habla de su tormentosa historia, pero es lindo ver la película de este antiguo #empoderamientofemenino

Película

Lo que me disparó… Cuando tomamos decisiones inevitablemente hay consecuencias
Somos espíritus libres llenos de bondad pero conforme crecemos las miserias humanas nos van quitando el brillo de la inocencia y fluyen de nuestro interior como el ave fénix los girones de quien ha pasado por una vida llena de aprendizaje.
Conforme existimos creamos monstruos que pueden estar fuera o dentro nuestro… el desafío es no dejar que nos devoren.
Solo el amor y la compasión curan las grandes heridas del alma
Seres que inspiran desolación y seres que con armaduras luchan contra la oscuridad del día a día buscando un hilo de felicidad ¡Cuanta desolación callada hay en las almas!
Cuanta hipocresía hay en las palabras…
Cuanto amor hay en una mirada
Los episodios inesperados enviados por la providencia desnudan almas y congelan corazones… nos vamos acostumbrando al hastío y contamos almas que nos dejan en la más miserable tristeza…
Y seguimos sin comprender el mensaje viviendo en el individualismo en el consumismo sin poder acompañar el dolor de los demás…
¿Qué es aquello que debemos aprender?
¿Tenemos claro cual será nuestro destino si seguimos deambulando en las sombras?

Club House y yo

Mi usuario

Aún no recuerdo cuándo ingresé ni porqué, recuerdo que me invitó alguien de la Cámara Verde, Mauricio Cárdenas me sumó y me sentí muy agradecida. En mi usuario dice que ingresé el 17 de febrero del 2021, ya han pasado 5 meses y los primeros días fue adictivo, y ya hoy no se ni porqué no me llama ingresar pero siempre es interesante.

Lo cierto es que pocos sabían de esta plataforma de audio que hacía comunidad mediante la empatía de la voz y la generosidad. Estábamos en pandemia, muy encerrados y con ganas de sociabilizar…

Al principio, la novedad hizo que los que pasábamos mas tiempo concretemos amistades a la distancia con gente con las mismas afinidades pero era solo para quienes tenían Apple y antes solo en inglés.

Pero ya en Mayo todos podían acceder desde sus distintos móviles a la aplicación y podían abrir sus propios clubes. Era toda una novedad y casi todo el mundo hablaba de #CLUBHOUSE

Hoy, sigo visitándolo y bajando las actualizaciones, participo poco y veo mucho de lo mismo, pero cuando encuentro salas de aprendizaje donde profundizan con temas relevantes que no voy a encontrar en otro lado me quedo con una libreta y anoto todo.

Soy súper agradecida de todo lo que me brindó en tan poco tiempo como contención y la gente que conocí maravillosa, pero me pregunto…

¿Qué estamos buscando? ¿Qué estamos necesitando?

Hoy que se puede escribir mensajes directos sin tener que estar arriba para poder conectarte, me parece que el networking es mas profundo y entiendo que a medida que pasa el tiempo seguramente habrá nuevas posibilidades que se irán agregando para mantener el bien intangible mas preciado en la plataforma, el más caro y el más buscado. TU TIEMPO

Para finalizar les digo que he realizado la ultima actualización y ya pueden ver todos mis banderita Argentina!!! Recuerden ingresar para aprender para aportar y creen sus propias salas!!!!

Mis temas: #Empoderamiento #ODS #Seguridadvial #Tecnología #Educación #Mujeresporlaindustria